Fecha del congreso: 20 y 21 de noviembre 2025
Público asistente
Si desea asistir como público, favor de inscribirse en el formulario a continuación: https://forms.gle/vCAZtsRt7EaC9Qre7
Expositores – Postulación de trabajos
Los expositores deben inscribirse y enviar el resumen de su trabajo en el siguiente formulario hasta el 31 de octubre 2025: https://forms.gle/fx5N3dtX2pEztXfH6 cumpliendo las disposiciones a continuación:
Modalidades
Este congreso recibe trabajos de tres tipos, bajo los siguientes formatos:
- Revisiones teóricas
- Título del trabajo de no más de 14 palabras.
- Autor/es (apellidos y nombres) institución a la que pertenecen y correo electrónico.
- Resumen de 200 a 250 palabras que contenga antecedentes, objetivo, método (unidad de análisis, periodo temporal, procedimiento), resultados y conclusiones.
- Trabajos de investigación empírica
- Título del trabajo de no más de 14 palabras.
- Autor/es (apellidos y nombres) institución a la que pertenecen y correo electrónico.
- Resumen de 200 a 250 palabras que contenga antecedentes, objetivo, método (diseño de investigación, participantes, instrumentos), resultados y conclusiones.
- Experiencias pedagógicas y de intervención educativa o psicoeducativa
- Título del trabajo de no más de 14 palabras.
- Autor/es (apellidos y nombres) institución a la que pertenecen y correo electrónico.
- Resumen de 200 a 250 palabras que contenga antecedentes, objetivo, resultados y reflexiones.
A su vez, los trabajos pueden ser:
- Presenciales
- Los trabajos que serán presentados durante los días del congreso deben enviarse a evaluación en la fecha estipulada para ello, una vez que hayan sido aprobados y organizados en el programa, sus autores deberán presentar su trabajo el día y hora asignada para ello, apoyándose en una presentación visual (ppt, pressi, etc.) la cual debe incluir todos los apartados del tipo de trabajo enviado.
- Los trabajos podrán categorizarse como:
- Exposición o presentación.
- Mesas de trabajo.
- Taller.
- Poster
- Los trabajos que serán presentados de forma gráfica en el congreso deben enviarse a evaluación en la fecha estipulada para ello, una vez que hayan sido aprobadas y organizadas en el programa, serán presentados por uno o todos sus autores en el espacio destinado para ello.
- Los posters deberán tener un formato de 80×100, contener un título, la identificación de sus autores, objetivos, método, resultados y conclusiones.