Comité organizador

Nelly Gromiria
Lagos San Martín

Profesora de Educación General Básica, mención en Trastornos del Aprendizaje, y Magíster en Educación por la Universidad del Bío-Bío. Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante.

Académica de la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán.

Carlos Javier
Ossa Cornejo

Psicólogo, Magíster en Educación de la Universidad de Humanismo Cristiano y Doctor en Psicología por la Universidad de Concepción.

Director del Magíster en Educación de la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán.

Yasna Belén
Anabalón Anabalón

Trabajadora Social y Doctora en Educación por la Universidad del Bío-Bío. Investigadora de proyectos de investigación internos y externos.

Académica investigadora de la Escuela de Trabajo Social, Universidad de Las Américas, sede Concepción.

Karen Nicole
Bustamante Valenzuela

Psicóloga, Magíster en Psicodiagnóstico e intervenciones terapéuticas. Diplomada en Docencia universitaria en contexto de atención a la diversidad y en Salud mental del niño y del adolescente.

Secretaria académica de la carrera de psicología en Universidad Andrés Bello, Sede Concepción.

Carmen Verónica
López López

Profesora de Educación Tecnológica por la Universidad de Concepción, Magíster en Educación y Doctora en Educación por la Universidad del Bío-Bío.

Directora de la Oficina de Educación Médico Veterinaria de la Universidad de Concepción, sede Chillán.

Instituciones asociadas

Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa

IESED-CHILE es una Red académica de Investigación y formación avanzada en educación que cubre todo el territorio nacional. Actualmente está conformada por 11 Universidades estales de Chile. Sus objetivos, son 1. Desarrollar Investigación científica en educación, con el fin de contribuir a la generación de conocimiento de alto nivel que impacte en las políticas públicas en educación. 2. Realizar formación avanzada de calidad en educación para incidir en el campo disciplinario, la praxis educativa y las políticas públicas. 3. Implementar acciones colaborativas y sinérgicas con la sociedad, favoreciendo el compromiso interuniversitario con los valores de la educación pública.

Colaboradores